sábado, 9 de junio de 2012

Uso De Energias Alternas en Vehiculos


La ingeniería afronta el difícil reto de desarrollar una alternativa energética limpia y eficaz para los actuales motores que trabajan con gasolina o gasoil es decir con combustible fósil  el cual es altamente contaminante debido a la gran cantidad de dióxido de carbono que se liberan por medio de los tubos de escape de la gran cantidad de vehículos que en todo el mundo. Esta fuente de energía alterna debe lograr disminuir la contaminación presente en el planeta a futuro y para lograr entender este gran reto es preciso ver que avances sobre este tema:

1-La fabricante de automóviles y Motocicletas alemana Bayerische Motoren Werke (BMW dentro de 7 años sacara al mercado un carro que trabajara a base de hidrogeno una alternativa viable aunque se tendría que producir a gran escala y es algo difícil pues se tiene que mantener -253° Celsius y otro factor a tomar en cuenta es la distribución de manera que el usuario tenga fácil acceso a sitios donde cargar el hidrogeno.
2-Tecnologia multiflex son aquellos vehículos que pueden usar gas propano, alcohol y gasolina que actualmente es desarrollado en Brasil pero afronta los problemas de infraestructura para la distribución del combustible alterno pero en países como Argentina ya se empieza a ofrecer al usuario gas propano en lugar del diesel o gasolina.

3-Gas Natural Vehicular (GNV) es el proyecto de combustible alterno que se ha puesto en práctica en Venezuela y en otro países como Perú, en Venezuela PDVSA adoptó el proyecto y tiene la finalidad de disminuir el nivel de contaminación del aire en el país, funciona con un dispositivo incorporado que permite el uso del gas que trae muchas ventajas como alargar la vida del motor y es mucho mas limpia su utilización. Una posible desventaja es que es un recurso no renovable y tarde o temprano acabara y por tanto no representa una solución a largo plazo en el futuro.

4-Vehículo hibrido eléctrico es otro de los proyectos desarrollados principalmente en EEUU y Japón, funcionan con una batería de alto voltaje que pone en funcionamiento al motor, estos vehículos también aprovechan el calor que se genera en la frenada ya que utilizan frenos regenerativos los cuales aprovechan la energía cinética del carro y la transforman en energía eléctrica la cual se almacena para su uso posterior, las desventajas están en cuanto puede rendir el vehículo y también en la disposición de lugares para que el usuario cargue la batería del vehículo.

Como se mencionado cada alternativa presenta alguna desventaja para sus creadores que cuentan con gran tecnología y recursos y aun así presentan grandes dificultades debido a la complejidad que implica sustituir los combustibles fósiles por un tipo de energía que sea limpia y eficiente, agregando de ser posible que rinda mas que la actual (gasolina, gasoil…) el planeta requiere de una solución, el combustible fósil ahoga lentamente a la Tierra destruyendo su capa de ozono vital para que podamos habitarla. Para concluir se debe tomar en cuenta en mi opinión que la Ingeniería esta para ayudar, construir y preservar no para destruir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario