En
el desarrollo de la vida de un ser humano estos muestran ciertas respuestas a
diversos estímulos o circunstancias como la familia, la religión, estar con los
amigos… estas respuestas es debido a que cada persona tiene un mapa conductual
que es aprendido de la experiencia y pone en manifiesto durante distintas
situaciones, es de suma importancia que todas las personas sepan comportarse a
distintas situaciones ya que eso les ayudara a ser personas mas efectivas, es
decir que sean capaces de comunicarse con otras personas, una persona que es
efectiva desarrolla y logra cumplir lo que se propone y logran organizar su
línea del tiempo para hacerlo rendir al máximo, al hacerlo rendir al máximo son
capaces de cumplir con tareas en un tiempo determinado, es decir son
responsables, se exigen cumplir algo hasta lograrlo no se rinden ante
adversidades que se presentan inesperadamente y eso se debe a que tienen un
autoconcepto, autovaloración y autoestima muy bien equilibrado pues una persona
efectiva sabe de lo que es capaz de hacer y como lo va a hacer y además saben
adaptarse a esa adversidad para poder cumplir sus metas.
Es
importante y de gran relevancia en la vida de los seres humanos que aspiran a
ser exitosos lograr un nivel de efectividad personal tal que reconozcan sus
posibilidades y limites para adaptarse y de esta manera superar esos limites
que a veces impiden lograr metas personales, de la mano de ser efectivos esta
el tener mapas conductuales bien claros para saber desenvolverse en distintas
situaciones que pueden ser determinantes en lograr o no un objetivo primordial para la consecución de
un logro, los logros son el resultado muchas veces de unir lo dicho
anteriormente con una organización del tiempo eficaz que permita distribuir el
tiempo de manera tal que se cumplan todas las tareas añadiendo que también se
cumpla los requerimientos básicos de sustento tal como dormir al menos 6 horas,
comer las tres veces al día, bañarse, descansar después de comer, si se cumplen
los objetivos o tareas y además se cumplen estos llamados requerimientos
básicos que necesita un ser humano para estar sano entonces se puede decir que
la organización del tiempo es efectiva ya que cabe recordar que el tiempo es
igual para todos es decir tiene las mismas 24 horas para todos, la diferencia
esta en como se da organización a dicha cantidad de horas siendo característico
de una persona efectiva su habilidad para organizar su tiempo a diferencia de
una persona que no es efectiva en alcanzar sus metas.
De
la organización del tiempo depende en gran parte que un individuo sea efectivo,
ya que es de gran relevancia que el tiempo alcance para cumplir con las tareas
que implica la responsabilidad y que alcance para el descanso y alimentación
este ultimo punto es quizás el mas critico para poder hacer todo lo demás ya
que una persona bien alimentada y agregando el estar sano puede dar un mayor
esfuerzo físico y mental que una persona que tenga hambre o que este enferma
pues estos elementos son distracciones y limitaciones para el optimo desempeño
del individuo en sus tareas diarias y si se agrega que el hombre adquiere un
aprendizaje de la experiencia es decir del prestar atención y de usar sus
conocimientos, una persona que este enferma o mal alimentada no podrá prestar
atención como lo haría otra persona que no tuviera estos problemas, ya que su
comportamiento reflejaría incomodidad y como la conducta se adquiere y es
subjetiva es decir depende mucho de la atención que ponga la persona en
captarla y observarla por tanto la conducta que capte el individuo enfermo será
muy distorsionada o distinta a lo que en verdad sea correcto porque en su
memoria recordara sentirse enfermo y sobre la conducta recordara poco o algo
muy distinto que puede hasta resultar ser incorrecto.
La
actitud que tenga una persona que quiera ser efectiva será en suma relevancia o
importancia en realmente ser efectivo ante la persecución y consecución de sus
metas propuestas porque como ya se ha mencionado de la actitud depende en gran
medida el como una sujeto enfrenta con animo, positivismo y disposición una
tarea que se le presente de manera que pueda cumplirla a cabalidad y sin contra
tiempos, la actitud que se tenga determinara que tan bien un individuo se
desempeñe en la realización de una tarea que permita a largo tiempo o corto
tiempo cumplir con sus metas, una actitud negativa, pesimista y hasta floja
refleja que un individuo no es efectivo y por tanto no cumplirá sus metas no al
menos en su tiempo previsto para lograrla, por eso es importante tener una
actitud en la que se este dispuesto a esforzarse continuamente para alcanzar lo
encomendado, independientemente de si lo que esta encomendado para que se
realice sea del agrado o no del individuo.
Para
concluir se puede decir que para ser una persona efectiva se debe tener una
actitud dispuesta a hacerlo, ya que se puede concluir que las actitudes y el
ser efectivo van de la mano, un individuo no es capaz de ser efectivo en el
cumplimiento de objetivos si no tiene una actitud predispuesta a ello, porque de nada sirve no querer hacer algo y
tardar toda una tarde haciendo algo que por no estar dispuesto a hacerlo bien
se termina haciendo mal, es por eso y muchos motivos mas que se concluye que
las actitudes sumado a el comportamiento, autoconcepto, autovaloración,
autoestima… son fundamentales y básicos e influyen en que una persona sea
efectiva. También se puede concluir que una persona efectiva en el
conseguimiento de sus metas es capaz y organiza su tiempo muy eficazmente
quedándole tiempo para lo que se disponga a hacer o a cumplir durante un lapso
de tiempo, además se concluye en la
relevancia de tener actitudes positivas, ser efectivo en el cumplimiento de
metas y en saber organizar el tiempo para que una persona evite tener fracasos
en sus vidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario